Saltar al contenido
Portada » Blog » Conceptos básicos sobre las piscinas

Conceptos básicos sobre las piscinas

Hoy te explicamos algunos conceptos básicos sobre las piscinas que et serán de gran utilizad cuando tengas una piscina en casa y que para nosotros, como empresa de reparación de piscinas en Tarragona, es un lenguaje muy habitual. De este modo te será mucho más fácil reconocer cada producto o servicio y tener muchos más conocimientos para elegir las mejores soluciones para tu piscina.

Datos importantes

Como empresa de reparación de piscinas en Tarragona te presentamos algunos de los conceptos básicos:

Alcalinidad; Este concepto se refiere a la capacidad del agua para neutralizar el ácido, es decir, la cantidad de carbonatos y de hidróxidos que hay en el agua de la piscina. Es un valor que está muy relacionado con el pH, ya que a mayor alcalinidad tiene el agua mayor será su pH. La alcalinidad del agua deberá estar entre 125 y 150 ppm.

Cloro; Es el elemento químico gaseoso que se está mezclado con otros elementos (cloratos, minas de sal, cloritos…) y se usa en la piscina como agente oxidante y también biocida, para desinfectar el agua. Es un tratamiento que puede ser mediante:

  • Cloro total; La cantidad total de cloro activo que añadimos al agua. Suma del cloro libre y cloro residual.
  • Cloro libre; Cantidad de cloro activo queda disponible para eliminar los nuevos microorganismos que entren en el agua de la piscina
  • Cloro residual; Cloro que ya ha actuado luchando contra las bacterias del agua y que no es útil para combatir microorganismos no deseados. Representa la diferencia entre el cloro total y el cloro libre
  • Cloro disponible: Se refiere al porcentaje de cloro que contiene un compuesto de cloro en referencia a la totalidad del producto. El valor ideal está entre 0,5 y 2 ppm.
  • Dureza del agua; Se refiere a la cantidad de calcio que hay disuelto en el agua de la piscina. El valor debería estar entre 175 y 300 ppm, porque si el valor es demasiado bajo podría producir picaduras en el vaso de la piscina, así como corrosión en aquellas partes metálicas y en los accesorios. Un exceso de calcio tampoco es nada recomendable, porque enturbia el agua y produce manchas en la superficie o bien formación de escamas.
  • Electrólisis salina; Es un tratamiento para desinfectar el agua de la piscina que se realiza mediante una solución salina, con el uso de un clorador salino.Se obtiene una mayor calidad en el agua y se evita la manipulación de productos químicos, consiguiendo un bajo mantenimiento y también un alto nivel de automatización.
  • pH; Es lo que determina la acidez en una piscina mediante un valor que debe estar entre 7 y 7,4.
  • Limpiafondos; Aspira y limpia la suciedad del fondo y de las paredes de la piscina
  • Mineralización; Es la concentración que hay en el agua de la piscina de substancias minerales disueltas. Es importante que no haya muy poca mineralización en el agua para que no genere corrosión, ni tampoco que sea excesiva para que no se generen incrustaciones, mal olor…
  • Skimmer; Es un aspirador que recoge la suciedad de la piscina, de forma superficial y retira las partículas más grandes para guardarlas en una cesta que lleva incorporada.

Como empresa de reparación de piscinas en Tarragona pensamos que es importante que tengas en cuenta cada uno de estos conceptos ya que, sólo así, conseguirás mantener tu piscina en un buen estado durante todo el año. Como empresa de reparación de piscinas en Tarragona sabemos la importancia y la necesidad de limpiar y mantener la piscina día a día o semanalmente, para conseguir un estado óptimo y una piscina segura y estable.

kit-digital
¿Necesitas ayuda?